Google Meet: Colaboración En Tiempo Real
With no reponsibilities of performing face-to-face activities, it was necessary to think of alternative ways to keep students motivated to learn and engage in esential course content while maintaining their mental health. Thus, online platforms were used, which gained notoriety in the pandemi as a way of adapting to existing educationl strategies (Pag. 1)
Tanto el docente como el estudiante tuvieron que adaptarse a la nueva normalidad. Todas las instituciones educativas tuvieron que recurrir a distintas plataformas virtuales para llevar a cabo tanto la enseñanza como el aprendizaje. Google Meet se posicionó como una de las herramientas virtuales de interacción y colaboración más utilizadas por instituciones educativas a nivel mundial.
Por ejemplo, en la institución educativa donde trabajo, utilizamos Google Meet como medio de comunicación, colaboración, interacción con los estudiantes. También, realizamos nuestras reuniones de coordinación en las distinas áreas académicas mediante Google Meet. Además, hemos realizado eventos dirigidos a la comunidad con éxito. La experiencia con esta plataforma de videoconferencia ha sido eficiente ya que nos ha permitido individualizar nuestras sesiones de aprendizaje, vale decir, cada docente tiene su propia sala de reunión la cual es compartida con los estudiantes.
Google Meet permite llevar a cabo sesiones de aprendizaje remotas y en tiempo real. Permite al docente facilitar el aprendizaje ejecutando varias estrategias de aprendizaje. Sin duda alguna, la posibilidad de formar grupos entre los estudiantes para formentar la interacción y colaboración es sobresaliente.
Finalmente, la conectividad en tiempo real y a través de Google Meet permite que los estudiantes afectados por la pandemia tengan el espacio de interaccion y colaboración, colaborando así con la salud mental de cada uno de ellos.
Referencia bibliográfica:
Sette-de-Souza, P.H. (2020). Motivating learners in pandemic period through WhatsApp and Google Meet. Journal of Dental Education, doi:10.1002/jdd.12352
Comentarios
Publicar un comentario